Liderazgo en movimiento

En mi proceso como coach ejecutivo todos los días veo cómo el liderazgo ha cambiado. No se trata solo de dirigir, sino de inspirar.

No se trata de controlar, sino de influir. Su esencia no está en la autoridad, sino en la capacidad de generar impacto en las personas y en los equipos.

Y veo cómo aparecen barreras en forma de creencias o paradigmas que inhiben esta transformación desde el plano individual.

Comparto algunos elementos que emergen de las sesiones de coaching como potenciales transformadores para un liderazgo en movimiento:

  • Más allá de las respuestas están las preguntas correctas, el silencio, la escucha, la curiosidad y la capacidad de cuestionar.

  • Supervisar cuando un proceso realmente lo requiere, pero sobre todo empoderar, crear el entorno adecuado desde la confianza para dar autonomía con compromiso.

  • La acción reflexiva, liderar no es solo hacer, sino también ser. La gestión de las emociones y la consciencia de los propios sesgos para una toma de decisiones más efectiva.

  • El desarrollo del equipo, el crecimiento de los demás, un liderazgo compartido, al final es el sello que dejan los líderes.

  • Entender que el liderazgo es un viaje de transformación. Suena paradójico, pero en los procesos de coaching surge con mucha claridad que al final no se trata de llegar a un destino, sino de una evolución continua, pues en el viaje es donde está el crecimiento.

    ¿Qué creencia tuviste que desafiar en ti para avanzar hacia el estilo de liderazgo que tienes hoy?

 
Anterior
Anterior

De la urgencia ajena a la claridad propia: un viaje de coaching

Siguiente
Siguiente

Creo que necesitamos hablar… Conversaciones difíciles