¿Qué piensas que los demás piensan de ti?
Esta pregunta, aunque simple, puede tener un impacto profundo en nuestras acciones y decisiones.
Como coach profesional, he trabajado con muchos líderes que descubren cómo las creencias sobre lo que suponen que otros piensan de ellos se convierten en barreras invisibles, pero muy reales.
¿Alguna vez te has sentido paralizado antes de tomar una decisión importante? ¿O has evitado expresar una idea por miedo al juicio de otros? Es un fenómeno tan sutil que a menudo no nos damos cuenta de que está ahí: es la construcción de historias de nuestro ego. Historias que nos hacen dudar, que frenan nuestra capacidad de movernos con confianza y claridad.
En mi experiencia, estas creencias no siempre reflejan la realidad, pero sí reflejan la conversación interna que alimentamos. Y esa conversación, si no la hacemos consciente, puede limitar nuestro potencial.
El liderazgo requiere valentía, y esa valentía no siempre es hacia afuera, sino hacia adentro. Es cuestionar esas narrativas internas, ser curiosos con nosotros mismos y preguntarnos:
¿Esto que pienso sobre lo que otros creen de mí, es realmente cierto?
¿Estoy actuando desde el miedo o desde la autenticidad?
Cuando en un proceso de coaching un líder se atreve a mirar más allá de estas construcciones mentales, algo poderoso sucede: empieza a actuar desde un lugar de mayor libertad, confianza y conexión con su propósito.
El coaching puede ser un habilitador poderoso para trabajar sobre estas creencias y desafiar esas limitaciones autoimpuestas. Si quieres explorar cómo este proceso puede ayudarte a ti o a tu equipo, ¡conversemos! Estoy aquí para acompañarte en el camino.
“Cuando nos valoramos menos a nosotros mismos comenzamos a buscar la validación de otros para llenar ese vacío. La verdadera plenitud viene de la valentía de mostrarnos tal como somos.”