Un buen acuerdo une la visión con la acción

Foto de Kampus Production: https://www.pexels.com/es-es/foto/joven-estudiante-haciendo-presentacion-a-companeros-y-profesores-5940831/

He visto muchos líderes atrapados en el mismo punto: los acuerdos con su equipo.

No porque no quieran, o incluso porque no lo sepan hacer, sino porque a veces cuesta decir con claridad lo que se necesita, escuchar de verdad lo que el equipo propone, negociar de nuevo las prioridades, validar expectativas o revisar juntos cómo van las cosas.

El resultado es predecible y reiterado: tareas que se malinterpretan, entregables que no cumplen las expectativas, supuestos que se cruzan, y normalmente frustraciones que crecen y no se manifiestan.

Cuando el líder se atreve a tener esas conversaciones, algo cambia: la claridad y la escucha traen confianza, los acuerdos traen foco, y revisar juntos se convierte en una práctica que fortalece la relación y mejora el resultado.

Porque al final, liderar no es dar órdenes, es construir acuerdos que hagan posible avanzar juntos.

 
Anterior
Anterior

Crecer es un viaje transformador del liderazgo

Siguiente
Siguiente

El coaching no es una receta mágica (y qué bueno que no lo sea)